Deprecated: Assigning the return value of new by reference is deprecated in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-settings.php on line 520

Deprecated: Assigning the return value of new by reference is deprecated in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-settings.php on line 535

Deprecated: Assigning the return value of new by reference is deprecated in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-settings.php on line 542

Deprecated: Assigning the return value of new by reference is deprecated in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-settings.php on line 578

Deprecated: Function set_magic_quotes_runtime() is deprecated in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-settings.php on line 18

Strict Standards: Declaration of Walker_Page::start_lvl() should be compatible with Walker::start_lvl(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/classes.php on line 1199

Strict Standards: Declaration of Walker_Page::end_lvl() should be compatible with Walker::end_lvl(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/classes.php on line 1199

Strict Standards: Declaration of Walker_Page::start_el() should be compatible with Walker::start_el(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/classes.php on line 1199

Strict Standards: Declaration of Walker_Page::end_el() should be compatible with Walker::end_el(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/classes.php on line 1199

Strict Standards: Declaration of Walker_PageDropdown::start_el() should be compatible with Walker::start_el(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/classes.php on line 1244

Strict Standards: Declaration of Walker_Category::start_lvl() should be compatible with Walker::start_lvl(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/classes.php on line 1391

Strict Standards: Declaration of Walker_Category::end_lvl() should be compatible with Walker::end_lvl(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/classes.php on line 1391

Strict Standards: Declaration of Walker_Category::start_el() should be compatible with Walker::start_el(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/classes.php on line 1391

Strict Standards: Declaration of Walker_Category::end_el() should be compatible with Walker::end_el(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/classes.php on line 1391

Strict Standards: Declaration of Walker_CategoryDropdown::start_el() should be compatible with Walker::start_el(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/classes.php on line 1442

Strict Standards: Redefining already defined constructor for class wpdb in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/wp-db.php on line 306

Strict Standards: Redefining already defined constructor for class WP_Object_Cache in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/cache.php on line 431

Strict Standards: Declaration of Walker_Comment::start_lvl() should be compatible with Walker::start_lvl(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/comment-template.php on line 1266

Strict Standards: Declaration of Walker_Comment::end_lvl() should be compatible with Walker::end_lvl(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/comment-template.php on line 1266

Strict Standards: Declaration of Walker_Comment::start_el() should be compatible with Walker::start_el(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/comment-template.php on line 1266

Strict Standards: Declaration of Walker_Comment::end_el() should be compatible with Walker::end_el(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/comment-template.php on line 1266

Strict Standards: Redefining already defined constructor for class WP_Dependencies in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/class.wp-dependencies.php on line 31

Strict Standards: Redefining already defined constructor for class WP_Http in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/http.php on line 61
1º Encuentro Nacional de Reporteros Gráficos » admin

Sobre la “Responsabilidad ética en nuestra tarea de Comunicar”. Texto de Sergio Goya.

 

Autora: María Candelaria Lagos

Autora: María Candelaria Lagos

Debemos reconocernos como trabajadores de empresas periodísticas que están sufriendo una profunda crisis de veracidad, los medios están en cuestión, es sabido que tales empresas representan intereses económicos y políticos y por lo tanto los contenidos periodísticos están dirigidos (en la mayoría de los casos) a la defensa de esos intereses, por acción o por omisión , informando o desinformando. Los fotoperiodistas no escapamos de esa realidad, somos parte de esa maquinaria que esta siendo cuestionada.

 

 

No son muchas las armas que tenemos desde nuestra humilde posición en los medios, ya que nuestro trabajo es fácilmente manipulable por las redacciones y no tenemos decisión (o tenemos poca) sobre el destino final de nuestro trabajo, el primer paso es tomar conciencia de esta realidad que nos concierne y nos involucra, para esto es necesario es saber de donde estamos parados y a que intereses servimos. Debemos profundizar el compromiso con nuestro trabajo fotográfico, crecer como fotoperiodistas y valorar la tarea que realizamos, y desde ese lugar establecer un compromiso con la verdad.

 

La buena disposición manifestada por los colegas en rescatar nuestra organización, en conversar el tema y dar respuestas colectivas nos pone en un punto bueno de partida para establecer el dialogo y la discusión de estos y otros temas que hacen a nuestra actividad.

 

Hay una autocrítica hacia la forma en que nosotros nos relacionamos (muchas veces) con nuestros colegas a la hora del trabajo, también hacia la forma en que a menudo avasallamos a nuestros fotografiados, sobre todo en las situaciones de tragedia y de dolor, en la discusión se dijo, por ejemplo, que muchas veces hacemos cosas que ni siquiera los medios piden; que nos ponemos en una situación por encima del dolor de los demás y eso debe ser una cuestión a revisar , que tiene que ver con el respeto hacia el prójimo, hacia nosotros mismo y nuestra tarea.

 

La presencia en el encuentro de colegas provenientes de Brasil, Paraguay y Uruguay que manifestaron padecer las mismas problemáticas que nosotros nos insta al fortalecimiento y profundización de las relaciones con entidades afines de otros países latinoamericanos, compartir experiencias organizativas y materiales provenientes de los talleres y discusiones de nuestro Primer Encuentro. 

EVALUACION Y CONCLUSIONES

Debates grupales. Foto de María Candelaria Lagos

Debates grupales. Autora: María Candelaria Lagos

La última jornada del Encuentro fue de discusión participativa en grupos temáticos para tratar de construir un diagnóstico y esbozar algunas conclusiones sobre cinco temas que consideramos prioritarios en el presente de ARGRA y en el fotoperiodismo en general. Luego se realizó una mesa general para compartir los debates de cada espacio.

Los temas tratados fueron:

  • Nuevo perfil profesional: transformaciones tecnológicas y nuevas estructuras mediáticas. El grupo estuvo coordinado por Daniel García y Martín Zabala
  • Responsabilidad ética en la tarea de comunicar. El grupo estuvo coordinado por Sergio Goya, Jorge Sáenz y Marcos Adandía.   
  • Redes de comunicación y trabajo. El grupo estuvo coordinado por Carlos Bosch, Ezequiel Torres y Ezequiel Pontoriero.
  • Derecho de autor. El grupo estuvo coordinado por Ricardo Ceppi y Raúl Ferrari
  • Organización nacional de los reporteros gráficos. El grupo estuvo coordinado por Pascual Belvedere y Daniel Vides.

 Accedé a la DESGRABACION de la mesa general de conclusiones

 

 

Sergio Goya, Raúl Ferrari, Ricardo Ceppi, Pascual Belvedere, Ezequiel Torres, Ezequiel Pontoriero, Martin Zabala y Daniel García

Sergio Goya, Raúl Ferrari, Ricardo Ceppi, Pascual Belvedere, Ezequiel Torres, Ezequiel Pontoriero, Martín Zabala y Daniel García.

 

          

EXPERIENCIAS ALTERNATIVAS DE TRABAJO

La mesa estuvo integrada por fotoperiodistas que participan de experiencias cooperativas, editoriales y sociales que abren alternativas de comunicación por fuera de los medios tradicionales.

Sandro Pereyra, fotoperiodista, editor gráfico e integrante del periódico cooperativo uruguayo La Diaria, contó como se pensó y desarrolló un proyecto periodístico independiente que hoy se consolidó como el segundo periódico a nivel nacional. El rol de los fotoperiodistas desde la concepción del proyecto y en la dinámica cotidiana y la experiencia autogestiva fueron los ejes centrales de su charla.

Gisela Volá y Gerónimo Molina, fotoperiodistas e integrantes de la cooperativa Sub, compartieron su trayectoria como colectivo, las discusiones y los modos de organización que les permiten hoy trabajar con medios nacionales y extranjeros y producir sus propios fotorreportajes desde un espacio de libertad. Lee sus reflexiones sobre la participación en el Encuentro  

Gonzalo Martínez y Pablo Piovano, fotoperiodistas, proyectaron las imágenes que componen el libro “Ojos y voces de la isla” producidas por adolescentes y niños que participaron durante cuatro años de un taller de fotografía en la Isla Maciel, y nos hablaron de la experiencia de construir y sostener un espacio de expresión y esparcimiento en una zona de la ciudad relegada y golpeada por la violencia, y la potencia de la fotografía como medio para establecer una relación con los otros y dejar un testimonio de universos olvidados.

Marcos Adandía, fotoperiodista y editor de Dulce equis Negra, presentó un video con trabajos publicados en la revista - libro de fotografía, artes visuales y literatura de publicación semestral, y relató las motivaciones que lo llevaron a soñar y darle forma a un espacio para compartir pensamientos a partir de trabajos de largo aliento.

Accedé a la desgrabación de la mesa de debate

encuentrochapdmalal_0314

Sergo Goya, Gisela Vola, Gerónimo Molina, Gonzalo Martinez, Pablo Piovano, Marcos Adandia y Sandro Pereyra

    PERSPECTIVA ACTUAL DEL FOTOPERIODISMO EN LATINOAMERICANA

    Pascual Belvedere, Raúl Gonzalez, Carlos Contrera, Ines Guimaraes y Ricardo Chavez. Foto: Marcelo Ochoa

    Pascual Belvedere, Raúl Gonzalez, Carlos Contrera, Ines Guimaraes y Ricardo Chavez. Autor: Marcelo Ochoa

     

    Con la participación de reporteros gráficos y editores de Brasil, Uruguay y Paraguay se expusieron experiencias diversas sobre el estado de nuestra profesión en la región. Los invitados participaron además de todas las actividades del Encuentro aportando sus trayectorias y enriqueciendo los debates, viviendo la experiencia como pares. El intercambio permitió fortalecer lazos con colegas de países vecinos con la expectativa de avanzar en proyectos comunes.

     

    La mesa estuvo conformada por Ricardo Chavez (Brasil), reportero gráfico y editor de fotografía del periódico Zero Hora; Carlos Contrera (Uruguay), fotógrafo del Centro Municipal de Fotografía de Montevideo y socio fundador del banco de imágenes FototecaSur; Ines Guimaraens (Uruguay), reportera gráfica del staff del diario El País; y Raúl Gonzalez (Paraguay), reportero gráfico y presidente de la Asociación de Reporteros Gráficos de Paraguay.

     

    EL DERECHO DE AUTOR EN LA PRACTICA. CONTENIDOS EN LA CONFECCION DE UNA FACTURA


    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023/06) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023/06) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023/06) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023/06) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023/06) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023/06) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023/06) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023/06) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads/2023) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content/uploads) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp/wp-content) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web/enrp) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html/web) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar/public_html) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains/argra.com.ar) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom/domains) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home/asoccom) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/home) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/home) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    Warning: file_exists(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1737

    Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/) is not within the allowed path(s): (/home/asociacion/:/tmp/:/var/tmp/:/opt/alt/php56/usr/share/pear/:/dev/urandom:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/php56/lib/:/usr/local/lib/php/) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/functions.php on line 1746

    ARGRA adoptó como política prioritaria impulsar una modificación a la Ley de Propiedad Intelectual (11.723) que amplíe el plazo de protección de la obra fotográfica, actualmente de 20 años después de la primera publicación, para equipararla con el resto de las artes que gozan de una protección de 70 años después de la muerte del autor.

    En el mismo sentido, inició la campaña de concientización “Toda fotografía tiene autor” con la premisa que el conocimiento es la mejor herramienta para defender los derechos que nos protegen como autores fotográficos. Se elaboró un folleto explicativo con la información básica de la ley, y en el marco del Encuentro se difundió una guía práctica para confeccionar facturas comerciales teniendo en cuenta los contenidos de la Ley.

    Ricardo Ceppi, fotoperiodista y editor, junto a Ezequiel Torres y Raúl Ferrari, fotoperiodistas y miembros de la Comisión Directiva, explicaron algunos ejes claves para defender en la práctica los derechos autorales y respondieron las dudas de los participantes.

    Foto: Daniel Vides

    Ezequiel Torres y Ricardo Ceppi. Foto: Daniel Vides

     

    INSTRUCTIVO:  

     

     

    CONVENIO FOTOTECA/ARGRA - ANM (ARCHIVO NACIONAL DE LA MEMORIA)

    La Fototeca de ARGRA tiene desde el 2005 un convenio de cooperación con el Archivo Nacional de la Memoria (ANM), y desde 2008 funcionan ambos en lo que era la ESMA y actualmente es el Espacio para la Memoria y la Defensa de los Derechos Humanos.

    Mariana Arruti, cineasta y directora del área Audivisual del ANM, junto a Martín Mujica integrante del área audiovisual y Daniel Vides, miembro de la Comisión Directiva de ARGRA y responsable de la Fototeca, relataron cuáles son los objetivos de estos espacios para generar conciencia en los reporteros gráficos sobre el valor histórico de su trabajo cotidiano, la importancia de la conservación y catalogación, e invitarlos a contribuir con materiales y proyectos para enriquecer el patrimonio cultural y generar espacios de producción y difusión.

    • Foto: Jorge Daniel Luperne

      Daniel Vides, Mariana Arruti y Martín Mujica. Foto: Jorge Daniel Luperne

    FRAGMENTOS DEL DESGRABADO DEL TALLER Daniel García*

    Somos periodistas

    Somos todos fotógrafos, pero trabajamos todos en prensa, somos reporteros gráficos. Entonces la cosa es: ¿para qué fotografiamos? Estamos fotografiando para informar, entonces somos periodistas. Nosotros mismos nos ponemos en un lugar de no periodistas cuando distinguimos entre periodista y fotógrafo. Esto es algo que hay que profundizarlo y plantearlo todos los días porque nos autoexcluimos del periodismo, en el que ya no estamos, tanto para los medios como en el concepto social. Si uno lo discute con alguien de la redacción la mayoría va a decir que sí somos periodistas, pero en la práctica concreta y en la consideración interna y en la que manifiestan los representantes institucionales del periodismo en la Argentina, estamos excluidos del proceso informativo.

    A mi no me parece que la categoría de periodista sea mas alta que la de fotógrafo, no es eso. Pero hay una relación de poder en la que el que escribe decide sobre el perfil de la noticia, o que es lo importante, y el fotógrafo acompaña. No me parece que sólo sea semántica, es algo que tiene una conexión directa entre la definición y lo que somos. Es algo que tenemos que trabajar, tenemos que empezar a hacerlo en todos los frentes, constantemente, con la gente común, en las redacciones.

    Cuando nosotros podamos asumir el rol de periodista íntegramente, vamos a poder quizá también fotografiar de otra manera, porque las propuestas que sean, no van a ser pensadas por alguien que no piense la imagen. Nosotros pensamos centralmente en la imagen, y en una imagen que este vinculada con la información que queremos brindar. Tenemos que trabajar para ver que podemos hacer, nosotros, para ponernos en el lugar que creemos (por lo menos yo) que nos corresponde.

    garcia1

    Autor: Damian Dopacio

    Nuestro lugar en los medios

    El fotoperiodismo en la Argentina tuvo altas y bajas. Hubo momentos en que la imagen que nos gustaba se producía y publicaba, y otros momentos en que no. El problema que tenemos cuando no nos publican la foto que queremos, que nos gusta, es que además de enojarnos, nos frustra. ¿Qué pasa que cuando nos eligen la foto nos vamos contentos a casa y cuando no, nos frustramos? Había uno que decía que se fotografiaba con el ojo, con el corazón y el cerebro. Me parece que en este caso estamos reaccionando sólo con el corazón. Me parece que es esencial, pero quizá es hora de poner un poco mas de cerebro a ver que pasa con el que elige la foto: ¿Quién la elige? ¿Cómo la usa? ¿Cómo la manipula con la palabra que le pone al lado, la volanta, el epígrafe, lo que sea? Y a partir de todo esto, ver como nosotros podemos estar contentos o tristes (pero no frustrados) entendiendo el proceso industrial de producción de la noticia y en que forma nosotros estamos insertos en él, y de que manera esto se puede ir modificando.

    De lo contrario, la frustración tiene dos lados: uno es la situación personal, ya que todo este desgaste te lleva a que una profesión que amabas y que hiciste un montón de sacrificios para entrar y desarrollarla, termina siendo no tan atractiva. Empezás indefectiblemente a pensar en ponerte un kiosco, manejar un taxi o cualquier otra cosa. A mi me ha pasado, les hablo con mi experiencia propia. Y por el otro lado hay un tipo menos que jode ahí adentro, hinchando las pelotas con qué es lo que hay que mostrar, cómo hay que mostrarlo, etc.

    La delgada línea entre lo profesional y lo sindical

    En este trabajo existe una situación compleja que es la delgada línea que divide la parte profesional de la parte sindical. No digo sindicalismo como dirigentes, sino como acción de lucha para conseguir ciertas reivindicaciones. Cuando yo era más joven un colega me dijo que lo mandaban a hacer muchas notas seguidas, y no tenía ni tiempo de pensar y reflexionar y sacaba cualquier cosa. Eso es una lucha sindical, un derecho como trabajadores, que somos todos obviamente. Pero en la parte profesional uno tiene que hacer la mejor foto que puede, si no saboteamos voluntariamente nuestro trabajo en vez de encarar la lucha por el camino correcto que sería, por ejemplo, en vez de hacer 5 notas hago 3, pero las hago bien. Quizás en otras profesiones está muy bien marcada esa línea, pero en la nuestra no.

    Calidad vs. cantidad

    Ahora hay muchos fotógrafos buenos o muy buenos que están trabajando en prensa, que cuando yo arranqué no había. Ahora, ¿qué pasa que teniendo las nuevas generaciones de fotógrafos, que tienen una habilidad o un talento mucho más desarrollados, que se preocupan, que estudian, que se informan, seguimos estando en esta situación? Tenemos cámaras maravillosas, tenemos posibilidad de fotografiar prácticamente en cualquier situación (técnicamente hablando), tenemos posibilidad de usar un montón de espacio en nuestras tarjetas, etc. pero estamos haciendo exactamente lo mismo que antes: estamos siendo el soporte de un proyecto que lleva adelante otro. Mas allá de la fotografía autoral y de los proyectos personales. Yo no se cuantos de acá están en relación de dependencia, pero imagino que la mayoría. O sea, un fotógrafo que tiene una agencia propia y tiene su personal, probablemente pueda tomar decisiones diferentes. Cuando uno esta inserto en un medio, la cosa tiene esta complejidad.

    En la primera discusión que se dio en el medio específico donde yo trabajo, que son las agencias, hay dos bandos: los de la cantidad y los de la calidad. Yo estaba y estoy en los de la calidad, y perdimos. Hace treinta y pico de años que trabajo, y de todas las luchas perdí como mínimo el noventa por ciento de las veces. Esta proporción se puede mejorar o empeorar, y el triunfo o el fracaso en las cosas coyunturales no tienen demasiada importancia porque tenemos que seguir insistiendo. Si nosotros no somos el motor del cambio, nadie se va a mover por nosotros porque no les hace falta. Es más, que los fotógrafos piensen y tengan imágenes de buena calidad, muchas veces les sirve, pero muchas más les jode. Porque la idea sigue siendo que la imagen está para soportar lo que están escribiendo, cualquier foto sirve, si no opina lo contrario.

    Cuando se prioriza la cantidad pasan dos cosas que afectan a la imagen: 1) hay una catarata de imágenes que impide a los editores tener acceso a todo el material. Es imposible para cualquier medio tener editores para poder ver todo el material que se produce; no da el tiempo. Esto hace que los editores estén en una situación compleja, porque ¿sobre qué están editando? En general, la única forma en que un editor fotográfico pueda resolver eso, es que alguien venga y le diga “che, en tapa va a ir lo de Irak”, entonces en vez de mirar tres mil, tiene que mirar trescientas, que igual no es poco, pero se pude hacer. Ahora, en ese caudal de fotos van muchas cosas; muy buenas, regulares, malas también. Lo que sucede en ese tsunami fotográfico es que las fotos terminan siendo cualquier cosa. El editor termina diciendo “estoy harto, pongo esto”

    Lo que yo veo es que esta cantidad es muy valiosa, desde un punto de vista comercial, yo no digo que hay que oponerse a esto; digo que vamos a ver que es lo que genera esto, y como podemos modificarlo. Genera que las fotos no se ven. Dentro de la parte periodística tiene otro aspecto ganador, el hecho de que un texto se lee mucho más si tiene una imagen al lado. Esto hablando sobre todo en la Web, pero también en los diarios impresos. Esto me resulta bastante complejo, pero parece que hay un crecimiento de la imagen en los medios; obviamente un crecimiento en la sociedad, en la comprensión y comunicación a través de las imágenes. No creo que la palabra se termine, ni creo tampoco que haya periodismo sin palabras, pero hay un crecimiento de la imagen, tanto en el volumen como en influencia dentro de un medio. Por ejemplo, en las agencias esto se puede medir y en los periódicos también. Ese volumen de imágenes sirve para que cualquier cosa que se escriba pueda tener una ilustración.

    Hay un fenómeno contradictorio y que abarca todo. La producción de las agencias hoy es más que nada productos web. Lo que está pasando es que la fotografía está ocupando cada vez más lugar, es la que genera más recursos. Entonces, a mayor crecimiento de la fotografía, mayor preocupación en la parte del texto, porque muchas veces pasa que el cronista te dice “haceme una foto de esta nota, porque sin la foto no me la publican”. Pero ahora ya empieza la etapa del miedo a decir “che, ¿y esto cómo va?”, porque el crecimiento de la comunicación social con la imagen toma cada vez más protagonismo. Hoy casi todo el mundo es fotógrafo, no digamos desde el punto de vista profesional, pero ejerce de alguna manera la fotografía o el video para cosas familiares, redes sociales, etc. O sea, todo el mundo saca fotos, y la gente le va tomando el gustito y empieza a mirar”.

    La imagen y la palabra

    Acá tenemos otro problema con la estructura de la sociedad y la educación. Cuando vamos a un jardín de infantes, lo primero que nos enseñan es a dibujar. Una de las cosas que se empieza a dibujar son letras, y las letras luego se convierten en palabras cuando se entrelazan. O sea, que hay un proceso en el que la civilización considera que es importante saber leer y escribir. No hay ningún proceso educativo que incluya la lectura de la imagen; no existe, salvo en niveles terciarios. O sea que, más del 90% de la población, no puede leer imágenes más que de una forma intuitiva. Entonces, obviamente, el que puede leer texto, va a entender la comunicación desde ese punto de vista, que es la mayoría.

    Esto trae consecuencias. Nosotros vemos fotos publicadas en tapa de un diario, y decimos que son una mierda. Y tenemos algunas consideraciones que hacer, incluso se hacen reuniones entre fotógrafos para opinar sobre las imágenes publicadas en los diarios. Pero nunca vamos a ver en un diario un titular que diga “Ban asia avajo”, pero sí fotos que están escritas así, miles. No va cualquier título en la tapa, pero sí cualquier foto.

    Hablando sobre la cuestión de la imagen y la palabra, se da el caso de los noticieros televisivos en la Argentina y la presencia de los video-graph. Estas inscripciones están tomando más de un tercio de la pantalla. Y no es que la imagen se conserva entera, pero mas chiquita; sino que las inscripciones están sobre la imagen (”urgente”, “repetimos” etc.). Lo que hace la tele es una revalorización de la palabra ante el avance de la imagen como herramienta comunicacional. ¿Por qué, cuando un medio que tendría que ser imagen y sonido, ahora ya es imagen, sonido y palabra escrita? Entiendo que hay gente que no escucha, lo que obviamente no esta mal; entiendo que les viene bien comercialmente, porque por ejemplo en un bar ponen un canal de noticias y sacan el volumen. El problema de esto, es que el concepto de información a través de la imagen se pierde, porque la información no se da, porque esta tapada.

    En muchos otros casos, como la utilización de estos nuevos no-empleados pero si proveedores ad-honoren, que tan bien existen en los medios escritos pero que esta fundamentalmente arraigado en la televisión, es que esta mal filmado, en muchos casos con celulares, todo movido etc. El problema en estos casos es que el espectador nunca ve lo que supuestamente, según los textos en pantalla y lo que dice el locutor, debería ver. Esto me preocupa porque si en la escuela no les enseñaron como mirar imágenes y un medio masivo difunde esa calidad de imágenes, lo que estamos haciendo es repudriendo la capacidad de la mayor parte de la gente para poder ver y empezar a comprender a través de las imágenes. Estamos en una crisis que en este caso nos afecta a nosotros, pero que afecta al periodismo en general; el proceso informativo tiene falencias que son graves porque lo invalidan como tal. Estamos intentando “hacernos” los que informamos, pero en realidad no informamos. Creo que todo el mecanismo de todo este proceso seudo-informativo lleva a que la imagen, y por tanto todos los productores de la misma, sean simplemente no los protagonistas de la obra, sino los personajes secundarios.

    Hay cosas que no son controlables y hay que aceptarlas así, lo cual no quiere decir que coincidamos. Desde nuestra perspectiva tenemos que tratar de modificar todas éstas cosas que nos están molestando. En el punto éste quiero hacer un alerta. En el proceso histórico de los cambios en la prensa, especialmente la prensa escrita que de alguna manera es la más antigua, ha habido profesiones que han desaparecido. Por ejemplo el tipeador, que ya no existe. Y esto se dio por los cambios tecnológicos que fueron apareciendo con el correr de los años. También los correctores, los laboratoristas. Entonces, la primera víctima es el laboratorista, y la segunda víctima en extinción, para mí, es el editor. Desde mi punto de vista, el editor fotográfico tiene los días contados, si se sigue en este proceso conceptual y con avances tecnológicos. Porque en realidad ya no sirven para nada. Si tiene que editar el trabajo de siete fotógrafos en el diario, que le traen 500 fotos cada uno, están con el mismo quilombo que el editor internacional que tiene 3 mil.

    En los diarios se da una cosa que para mí es muy buena que es que el fotógrafo hace una preedición, no en todos pero en muchos. Algo que está bastante bueno porque ya le da por lo menos todo lo que apretó a su propio juicio de más, y ya se acota la cosa. Lo importante del espacio de reflexión es ver que hacemos con todo esto que tenemos. Primero fueron los laboratoristas, ahora los editores. Lo que quieren es que les manden muchas fotos, para poder elegir “a la carta” lo que les sirva a su propósito. ¿Pero quien elige? El que escribe, elige lo que el quiere “ilustrar” en su texto.

    Lo importante es que tengamos una visión estratégica, porque no vamos a lograr los cambios ya. Pero este encuentro hace unos años era imposible conseguirlo. No es que estamos paralizados, en todo caso estamos mal. El asunto es no parar, hay que seguir movilizados porque la problemática esta es cambiable. El asunto es ver cómo nos insertamos en la estructura de los medios, en una posición en la que la fotografía o la imagen puedan tener un poco más de relevancia, u ocupar el lugar que nosotros deseamos o nos gustaría. Porque ahí es donde el cambio puede ser un poco más profundo, o podemos seguir profundizando un cambio que va de una manera lenta y con altibajos.

    * Fragmentos desgrabados de los talleres coordinados por Daniel García del viernes 8 de abril a la tarde y el sábado 9 de abril a mañana en el marco del 1 Encuentro Nacional de Reporteros Gráficos en Chapdmalal realizado en 2011. El taller fue un espacio de discusión regido por la dinámica de la oralidad. Decidimos editar las ideas principales para que fuera comprensible en este formato.

    Desgrabación: Fabian Induti y Miguel Goya

    REFLEXIONES DE DANIEL GARCIA

    Daniel García - Foto de Germán García Adrasti

    Daniel García - Foto de Germán García Adrasti

    El 1er Encuentro Nacional de RG puede ser una bisagra en la historia del fotoperiodismo argentino.

    El hecho, aparentemente simple, de reunir a más de 120 reporteros gráficos de diversos puntos del país es un hecho inédito y muestra claramente la voluntad de cambio de una gran cantidad de asociados a ARGRA.

    Una organización perfecta no fue producto de la casualidad, sino de un trabajo muy bien pensado, planificado y ejecutado milimétricamente.

    La prolongación de casi todos los talleres luego del tiempo estimado para su conclusión no deja lugar a dudas acerca del entusiasmo.

    Los participantes fueron exactamente eso y no meros asistentes. La actividad de los mismos en cada taller, las propuestas realizadas y las discusiones que se sucedieron implican un alto grado de compromiso con la profesión.

    La exhibición de trabajos producidos casi totalmente en forma voluntaria con el manejo de nuevas tecnologías alcanzaron un nivel que sorprendió a muchos y demostró que hay, por lo menos, un grupo capacitado para ocupar un lugar que nos esta esperando.

    Si es que hay una conclusión posible, para mí es: tenemos organización, estamos con voluntad, entusiasmo, compromiso y capacidad para mejorar en forma sensible nuestra profesión. Bueno… hagámoslo.

    EL TALLER EN PALABRAS DE UNA FOTOGRAFA: texto de Adriana Almagro

    Taller de Daniel Garcia

    Taller de Daniel Garcia

    Otoño. Día fresco de sol.

    Bancos de plaza de madera blancos, casi en semicírculo.

    Fogón apagado.

    Hay un pizarrón con un dibujito hecho en marcador, y una frase escrita: “VAN ASIA AVAJO”, una excusa para empezar a conversar.

    Por la calle cerca pasan autos y camiones (también pasó una moto).

    Son más de las diez de la mañana.

    21 fotógrafos, creo conté. Luego algunos más.

    9 de Abril de 2011, Chapadmalal. Segundo día del Primer Encuentro Nacional de Reporteros Gráficos.

    Daniel García mira la frase, que varios comentan. Y empezamos.

    Busca algo en la computadora y lee una parte de Única arma, la palabra”, texto de Félix Hipólito Laíño, publicado en la página de la Academia Nacional de Periodismo (1).

    ¿Qué lugar tiene la palabra escrita? ¿Qué lugar tiene para quienes?

    ¿Qué lugar tiene al momento de construir una visión sobre las cosas desde el principio, es decir, desde que empezamos a estudiar? Y suena contradictorio que la visión sobre las cosas se constituya y legitime no por imágenes, sino por palabras. Con la educación formal, desde los comienzos en la escuela, el dibujo y la palabra se van separando cada vez más, o mejor dicho, la palabra va reemplazando a los dibujos que los niños hacen para representar lo que ven, lo que imaginan, lo que sienten. La palabra escrita aparece después que el dibujo y pareciera que ya no se juntan (por lo menos por varios años) para armar esa visión del mundo que cada uno de nosotros puede tener.

    Se nos enseña desde muy chicos a leer y escribir, pero no a mirar. O no por lo menos, en igual medida.

    Ahora, que de ahí termináramos hablando de las “Estrategias de superación en la tarea de informar”, tema del taller, corrió bastante agua bajo el puente. ¿Cómo se fue transformando nuestro trabajo como fotógrafos en los medios de comunicación? Cómo comunicadores en un sentido más amplio, ¿cuál fue la relación de la palabra con la imagen que pudimos entablar? ¿Qué lugar fuimos ocupando nosotros con respecto a eso en nuestra tarea de informar? ¿Qué lugares dejamos vacíos, producto de esa división original que fue estructurando todo?

    Y sobre todo: ¿Cómo podemos resignificar nuestra tarea para desarrollar estrategias actualmente?

    El lenguaje escrito es necesario para muchas de nuestras tareas; fue y es en gran medida, una cuenta pendiente para muchos de nosotros, a la que se suma ahora los nuevos cambios tecnológicos.

    Y de cuentas pendientes se fue haciendo el camino. El fotógrafo no sólo ve: está, escucha, conoce muchas cosas que no transmite de otra manera, pero que fueron necesarias para crear la imagen fotográfica y que necesitan ser referidas para contextualizar lo que allí sucedió, porque es él quien estuvo frente a lo que retrató. Y eso es parte de la tarea periodística: el fotógrafo de prensa no es sólo fotógrafo, también es un periodista; aunque en general no se le reconozca ese lugar en su labor diaria.

    La definición de periodista es general, pero cuando un reportero gráfico se refiere a un redactor o cronista como “El Periodista” lo que hace es excluirse a sí mismo de esa categoría. ¿Cómo podemos esperar que nos consideren periodistas si nosotros mismos nos autoexcluimos de la definición?

    Una cosa llevó a la otra, y fuimos dando a través de relatos de experiencias, inquietudes y preocupaciones, al tema de los cambios tecnológicos más recientes, pasando por el gran cambio anterior que fue la digitalización de la fotografía. ¿Qué implicó eso al principio? ¿Qué implica eso ahora?

    Por suerte si hay algo que un fotógrafo también tiene son anécdotas, y sirven de mucho: por el humor y por la experiencia. Para tomar aire y seguir.

    ¿Dónde estamos parados ahora? ¿Qué están haciendo los medios masivos de comunicación con la fotografía? ¿Qué estamos haciendo nosotros? ¿Qué está pasando con la imagen? ¿Cómo se construye, con qué herramientas y en qué lenguaje visual se está comenzando a informar de forma más acelerada cada vez en los medios? ¿Calidad? ¿Cantidad? ¿Inmediatez? ¿El conocimiento de un lenguaje visual y periodístico? ¿Y la experiencia?

    ¿Publicaciones online, diarios y agencias, hacia dónde pareciera que están yendo?

    Todavía es incierto, el vacío no termina de poder darse una forma. Las transformaciones parecieran transiciones no claras.

    Con deudas pendientes y todo a lo largo de los años, tenemos algo muy importante: vemos, tenemos un conocimiento y una experiencia muy valiosa, tanto de los compañeros con una trayectoria más larga que pasaron por varias transformaciones de los medios, como los más nuevos que experimentaron las transformaciones más recientes tecnológicas y laborales.

    Todos coincidimos en algo durante este mediodía,  este período abre una posibilidad que nosotros mismos tenemos que tomar en nuestras manos: resignificar nuestros conocimientos, potenciarlos y aumentarlos formándonos para ser capaces de proponer y poder continuar aportando a la construcción de esa visión de la que comenzamos a hablar en este taller y que de maneras diferentes, a lo largo de los años, se fue transformando.

    La memoria y la experiencia, no pueden ser algo estático, aislado. Por eso nos reunimos, por eso la necesidad de pensar juntos para empezar a hacer.

    Adriana Almagro

    (1)                  http://www.academiaperiodismo.org.ar/historia/unicaarma.html

     

    FRAGMENTOS DESGRABADOS DEL TALLER

    Hice una convocatoria pública para aquellos que quisieran mandar fotos, que las enviaran. La convocatoria era mandar doce fotos sobre un sólo tema o sobre varios, y que asociaran con la frase “Ni objetivos ni neutrales”. Era una decisión absolutamente personal. A mucha gente le costó decidirse y tardó un tiempo en enviarlas. Incluso muchos me hicieron preguntas, yo no respondí ninguna. Parece que cuando te dan una libertad total es como estar al borde del abismo. Esa es la primera conclusión que saqué, que no estamos acostumbrados a manejarnos con ninguna libertad. Les puedo hablar de algunas proporciones estadísticas: la mayoría se siente mucho más representada en su opinión cuando es un reportaje extenso, mientras que la minoría se siente más representada en las noticias de todos los días. Y hay un grupo especial que es el de los mas viejos, que fue muy particular porque la gente de mi edad o más, mandaron fotos de hace veinte años. Evidentemente, ellos se sienten más representados con lo que hacían cuando eran jóvenes o porque en esa etapa del país encontraron algo muy especial.

    Lo de los reportajes no es casual porque en general en donde empieza a definirse la opinión es cuando se decide qué se hace, qué tema expongo. En general los reportajes, a pesar dentro de la estructura de un medio, hay mucho de propuesta individual. En algunos lugares pueden conseguir ese espacio que se les de, y es evidente que se sienten más representados así que por ambigüedades siempre presentes en una sola foto de noticias. De todas maneras, el poder de la imagen se juega más que nada en las fotos de noticias. No por nada los play de las agencias de noticias son siempre de las fotos publicadas impresas en papel, y sobretodo en las portadas, donde es mucho más difícil entrar con la opinión del fotógrafo, que con la del patrón.

    Esto de la objetividad ya no se lo cree nadie, ni siquiera los que la proclaman y la piden. En general, cuando un editor de un diario o una revista te dice “me parece que tu foto no fue objetiva” es simplemente porque no respeta la visión del diario, que no quiere decir que no sea objetiva, pero es la opinión del patrón. Yo lo que les pido ahora es que proyectemos las fotos que envió cada uno, y luego de la proyección de cada autor debatimos un poco. En la fotografía es muy importante la parte de la reflexión sobre las imágenes. Yo el otro día me puse a seleccionar doce fotos mías, y nunca lo había hecho en veinte años de carrera. Me fue muy difícil. Si quieren tomar nota me parece muy bueno, y si me las quieren enviar también porque va a ser un aporte muy grande cuando yo escriba sobre el taller.

    Se está produciendo un fenómeno bastante interesante que son las alternativas que encuentra uno para expresarse cuando uno está muy coartado todos los días en el trabajo, y a lo largo de los años descubre que en realidad no se expresa un carajo haciendo fotos para un medio. Hace años que ya viene con la Polaroid, el teléfono, etc. Pero ahora se está masificando con el IPhone, porque parece que uno se compra un IPhone y se enamora perdidamente. Entonces hay mucha gente haciendo fotos durante los reportajes para sí mismos. Daría la impresión que cuando desaparece el periodismo, aparece otra cosa que ustedes ya le pondrán nombre.

    a muchos nos pasa esa dicotomía de la foto objetiva que quizá publicamos en los medios, y después terminar produciendo eso también que está buenísimo (En referencia al trabajo proyectado realizado con un iphone). Es medio esquizofrénico vivir con esa…como una duplicidad de personalidad sería…

    Participante: “Hay veces que pasa de ir a cumplir con la nota o el pedido, y justo te encontrás con algo que te da gusto hacer y no sabés si volver una vez terminada la nota, o hacerlo en ese momento. Sin querer estás con esa presión de no saber si hacerlo o no en ese momento, y eso es una forma de “autocoartarse”.

    JS: Hacelo en ese momento porque después no sabés si vas a volver. Hay hasta algunas oportunidades donde hay una intersección, entre que el medio no tiene otro remedio que publicar lo más cercano a lo que vos ves, y tiene la necesidad de la foto que a vos te gusta. Son pocos, y mirá que yo llevo treinta años trabajando y fueron muy pocas las oportunidades. Si las aprovechás te das cuenta que existen, y si las desaprovechás no te queda otra que no hablar. En general los diarios se la pasan mintiendo, pero para que la gente les crea las mentiras más importantes que están en las secciones de política, economía, etc., tiene que haber muchas verdades también, y para eso nos usan a nosotros. Nosotros hacemos más creíbles a los medios, cumplimos una función que no nos gustaría tener que cumplir. Pero es así, porque si uno va a un medio de conjunto, está muy repartido el trabajo. Y esas son oportunidades que se deben aprovechar, sobretodo para los reportajes. Esos trabajos a lo largo son nuestros mayores orgullos, porque cuando una foto que te gusta mucho llega a la tapa de un diario, es algo maravilloso. Hay que estar muy despiertos porque siempre se pueden dar esas posibilidades.

    Yo les envié dos fotocopias: una se llama “Moral y Fotografía” (de Sontag), y me gustaría que cuando tengan tiempo lo lean. A mi me hizo entrar muy en crisis este texto y me costó bastante recuperarme. Siempre pienso en la inestabilidad de la estética, hay veces que la estética alinda demasiado la foto, en situaciones demasiado terribles.

    Con respecto a lo que se decia de la esquizofrenia, nosotros no somos ajenos al tipo de esquizofrenia que se da en la gente generalmente cuando mira las fotos de los diarios. Me parece que nosotros lo vivimos doblemente, no sólo porque vemos los diarios, sino porque a veces estamos en esas situaciones. Y esas situaciones no son gratuitas, sino que van mellando en tu psicología para que puedas vivir. Somos los que tenemos el callo más grande. Y por otro lado, la obligación de ser sensibles. Esas tensiones las sufrimos todos, y cuando más te metés, más te hacés pelota.

    P: A mí lo que me pasa un poco es que perdí el entusiasmo de trabajar para los medios. Por ahí no estoy mintiendo yo, pero el trabajo que hice, al otro día va a ser parte de una mentira o una gran mentira. Sin embargo, la mayoría de mis trabajos de autor surgieron a partir del diario. Eso sí, para mi es una herramienta fundamental trabajar en un medio porque me da la oportunidad de conocer historias y buscar cosas para hacer.

    JS: Me parece que eso se da en todo ámbito. Yo estoy haciendo casamientos ahora porque me viene muy bien el dinero y los hago de una manera particular que a la gente le gusta y los vendo. Y cada vez estoy haciendo más fotos para mí en los casamientos. Entonces me di cuenta que hasta en los trabajos más mercenarios que uno puede hacer, uno encuentra cosas para uno, si es capaz de ir viéndolas, haciéndolas, y guardándolas.

    Pasamos a otro trabajo, este es el texto de….: “Cómo hacer fotoperiodismo sin caer en la fórmulas que a diario nos imponen los medios y también los principales certámenes como el Worldpress. Tendríamos que comenzar pensando cuáles son nuestros intereses sobre los temas que elegimos, y más profundamente pensar en por qué decidimos ser fotógrafos. En mi carrera de casi 20 años como fotoperiodista no he dejado nunca de sorprenderme, pues cada vez que me veo enfrentado a ver qué es lo que el ciudadano común y corriente selecciona, o destaca de entre las millones de imágenes con las que convive, casi siempre su elección es muy sencilla. ¿Pero qué es realmente lo que sucede entonces? En mi modesta opinión, lo anterior se refiere a lo equivocado que estamos en torno a los preceptos que nos mueven como fotógrafos. Nada más sabido que en nuestro día a día, la búsqueda por la imagen más impactante, la que contenga mayor información, la que tenga la mejor composición, o simplemente la que nos llene más como profesionales, es la que sentenciamos como la mejor. Lejos de eso, a la mayoría de la gente no le pasa nada con esas imágenes que con tanto esfuerzo hemos hecho. El padre del fotoperiodismo Eugene Smith decía que “pongo tanta pasión en mi trabajo fotográfico que, más allá del arte por el arte, prefiero saber que mis fotografías empujarán a alguien a la acción, a hacer algo para resolver algo”. Qué difícil es entonces hoy renunciar al ego que tenemos, y poner exactamente en la mira del lenguaje, en una línea tan sencilla que permita transmitir un mensaje sin quedar atados en los modelos insensibles que la gran industria del periodismo nos ha impuesto. El conjunto de imágenes que verán a continuación, es de alguna forma un intento para escapar de mis propios tormentos, de aquellos que por años han regido mi mirada y de alguna forma también han (Inaudible) mi opinión como ser humano. Como formato utilicé el teléfono celular, pues he encontrado la forma de reducir todo únicamente a la mirada”.

    Tengo la sensación de que los medios se están empezando a avivar de esto. Porque hubo un premio muy importante, no se si el Worldpress u otro, a un trabajo con un celular de Afganistán creo. Dentro de poco va a ser una alternativa menos. Una anécdota muy buena que tengo es cuando tuve que ir a hacer un torneo Sub-20, que son campeonatos muy aburridos porque no conocés a ningún jugador (risas) en Ciudad del Este. Es una ciudad medio brava, porque se mueven millones de dólares por día en la calle, hay mucha gente armada sin uniforme policial…una situación medio fuerte. Entonces a la calle salía con el teléfono por miedo de que me roben la cámara y después no podía hacer el partido. Entonces la única diversión que encontré ahí fue pasear con el teléfono por Ciudad del Este. Entonces hice un colage como de 20 fotos. Un día hablando con un amigo él me dice que se las envíe al jefe a ver qué le parecían. Se las mandé, y me respondió “están buenísimas, mandame las grandes” (risas generalizadas). O sea, jamás entendió que las hice con el celular. Y yo le contesté “¿qué grandes? Son esas las imágenes”, a lo que me retrucó “ah no, entonces hacé un reportaje con la cámara”. Me callé y fui a intentar hacer lo mismo pero con la cámara, e incluso me tomé más días. ¿Y saben qué? Nunca me salió. Tuve otras cosas es cierto, pero la frescura que tenían las fotos que yo hice sin ningún interés por publicar, no lo tenían ni en pedo las de la cámara. Es impresionante la efectividad del experimento”.

    Este trabajo se llama “De Frente”. Leo el texto porque me parece interesante (de Nicolas Pousthomis de SubCoop). “Ese día no sólo hice fotos. Tuve que correr, pelear, levantar gente herida, armar barricadas, y sin embargo, tengo las mejores imágenes que hice en mi vida. Es un conjunto de fotos tomadas con una cámara vieja, por la que entraba luz, y que trababa los rollos en medio de las tomas. Una Nikon EM, que la conseguí por cincuenta pesos, fue la cámara que me enseñó a trabajar y ese día, sin darme cuenta, fue mi primero como reportero gráfico. A partir de ahí, empecé a ganar plata con las fotos que hacía en las calles y en las marchas. Vislumbré entonces que podría en algún momento dejar de hacer cumpleaños de quince y otras tranzas, que para colmo me salían muy mal, para vivir de la fotografía de prensa. Esas fotos, del 19 y 20 curiosamente, me cerraban aún las puertas por las que quería pasar. Y se me abrieron puertas que jamás me imaginaba. Las puertas que se cerraron fueron las de las redacciones de los diarios y agencias de noticias, que enseguida me catalogaron como fotógrafo piquetero. Por ende, sin estatuto del fotógrafo profesional. Después de un tiempo de forzarme para entrar, decidí quedarme del lado en el que sí había disfrutado de mis fotos, y no estaba tan seguro de querer formar parte del rubro en el que algunos sólo sacan fotos por dinero. Había conocido un espacio donde la fotografía tenía significado y servía para algo. Alguna gente necesitaba de verdad las imágenes y no podían pagar por ellas. Pero eso no me hacía menos fotógrafo. Me banqué no ser nadie para la gente de mi entorno cercano, familiares y otros fotógrafos que creen que tienen la chapa de Clarín. Me quedé en el mundo que me había adoptado, y su criterio era el que me importaba a la hora de juzgar mi propia fotografía. (Inaudible), incipiente y combativa, era una red que permitía hacer algo en grupo, y de paso ocuparse de uno mismo. Era la herramienta ideal para que los fotógrafos puedan publicar sus fotos sin intermediarios, armarse una página personal y, por qué no, juntarse con otros para armar algo colectivo. El 20 de diciembre nos había enseñado que lo que uno sueña se puede concretar. También nos había mostrado lo potente que era la acción colectiva al poder unir fuerzas. Me acuerdo que en medio de los saqueos renuncié a hacer la (Inaudible) de mis sueños sólo para preservar auténticas las razones de estar ahí. Vivía en aquel entonces a la vuelta del negocio Nikon y pasaba por delante todos los días. Vendía empanadas ahí cerca, y siempre miraba la vidriera para ver qué tenían de nuevo. Para diciembre de ese año, habían colocado en un trípode una de las primeras réflex digital, la D100 o la D1, no recuerdo. No me acuerdo, porque la verdad no tenía la más mínima esperanza de poder conseguir una. Tenía esa cámara vieja que me dieron alguna vez inventada para llevar a Vietnam. Simple y rústica, para que los soldados la puedan usar sin necesitar conocimiento sobre fotografía. El 20 de diciembre, ya después de anunciada la renuncia de De La Rúa, la calle Corrientes se transformó en un gran shopping a puertas abiertas, con las cortinas metálicas de los negocios cediendo una a una bajo el paso de los manifestantes. Había un espíritu de camaradería impresionante, comparable en un punto con los festejos de los mundiales de fútbol. Con la salvedad que éste lo habíamos ganado nosotros, y en la calle arriesgando la vida. En la euforia del momento me quedé frente al negocio Nikon esperando que le toque el turno (risas generalizadas). Vi cuando lo empezaron a abrir, y en mi hubo algo que se negó a ir en búsqueda de esa cámara que necesitaba, y que de alguna manera me merecía. Finalmente seguí mi camino con la gente que había cruzado ese día pero sin la cámara. Lo mismo pasó frente al Musimundo, cuando la gente se llevaba los discos, o en Frávega donde la gente directamente se lleva televisores y electrodomésticos. La verdad, sentía que estaban en todo su derecho. Pero sentí que uno había puesto el cuerpo para la revolución, que preferí quedarme sólo con esa sensación y así no tener que dudar de mis intenciones de quedarme ahí luchando. Revelé los rollos esa misma noche en mi departamento, y les mostraba a unos amigos los negativos recién salidos del laboratorio. Había grandes partes de los negativos arruinadas por las grietas de mi cámara, pero sentí que algunas imágenes estaban ahí. Testimonios de un hecho histórico. Desde las entrañas, con la calle latiendo en unas fotos que expresaban con sus imperfecciones todo lo fuerte que fue. Tal vez tomo mejores fotos ahora con una cámara en condiciones, y quizás también con el tiempo mejore mi técnica, pero seguro nunca sacaré fotos tan buenas, fotos con cantos de alegría, gusto a sangre y olor a goma quemada”.

    Evidentemente siempre hay una fotografía militante. También los sindicatos de los trabajadores o de otros sectores sociales necesitan de la fotografía, y la usan con fines totalmente militantes. En general hay un prejuicio muy grande de la sociedad hacia la fotografía militante conciente y declarada. De hecho yo fui fotógrafo dos años de un partido político, del diario del MAS, y a mí durante dos años me negaron la entrada a ARGRA por ser fotógrafo del MAS. La Comisión Directiva no me daba la credencial porque decían que yo trabaja haciendo propaganda, y era verdad, pero yo me sentía reportero gráfico. Y a mi me dolió mucho no poder tener la credencial de ARGRA todo ese tiempo. Como que el trabajar en un medio normal, era más reportero gráfico que alguien que trabaja para la militancia en un periódico de barrio, un grupo piquetero, etc.”.

    Seguimos con los reportajes. Son dos reportajes mucho más largos, como de quince o veinte fotos cada uno. ¿Llegan a leer o les leo yo? (texto de Alfredo Srur): “Creo en la fotografía como un motor para encontrar mi verdad, si existe. No creo estar de acuerdo con ninguna imagen en particular, sean buenas o malas fotos. La comprensión del autor es directamente proporcional a la información que se tenga de él mismo, y su trabajo. Uno intenta transmitir una mínima parte del pensamiento propio. Las fotografías aquí presentadas son de la última década, y pertenecen a distintos ensayos de largo aliento y que han dejado huellas en la propia vida. Curiosidad, obsesión y técnica fotográfica.”

    ¿Se los leo o ven bien? (texto de Gisela Volá de SubCoop):”Sabemos que la fotografía documental a veces refuerza el ejercicio del poder que se ejerce sobre los sujetos fotografiados. Y eso que un fotógrafo comprometido no sólo intenta fotografiar temas que le signifiquen agua para su molino, sino que intenta reflejarlo a partir de lo que hay que festejar, y criticar lo que sabemos. La hipótesis de no ser ni objetivo ni neutral, creo que coloca al fotógrafo en un lugar por fuera de los recursos y sabiendas de lo que una publicación demanda. Sino que a diferencia, hablamos de una opinión, de una ideología que sólo el fotógrafo sabe frente a los temas que siempre enfrenta. Varias anécdotas me relacionan afectivamente con la fotografía o una serie, pero muchos otros puedo darme cuenta que sólo forman parte de una búsqueda de reflexión, y acercamiento a tales historias. Ciertamente, bajo un punto de vista nunca neutral, siempre partícipe. En la cooperativa que participo hablábamos en sus inicios de que el ojo debe aprender a escuchar antes que a mirar. Y ese camino, supongo, fue la mejor carta de presentación para poder entrar en la vida del otro. No conozco otro camino, y es así como comunicadora, que me parece la forma más honesta de contar a los demás”.

    Yo lo único que quería con este taller es que empiecen a pensar un poquito en este tipo de cosas, y si alguna vez les pasa algo que refleja esta condición en la que están, escríbanla por favor y háganmela llegar de alguna manera. Porque no hay otra forma de aprender más de esto que si es entre todos. Es como una suma de experiencia la que nos va dando conocimiento en este tipo de cosas para lo que es necesaria tanta cantidad de elementos para analizar cada situación en particular. Y todo eso si no se escribe, so long”.

    *Fragmentos desgrabados del taller de Jorge Sáenz dictado el sábado 9 de abril de 2011 a la mañana en el marco del 1 Encuentro Nacional de Reporteros Gráficos en Chapdmalal. El taller se estructuró especialmente a partir de fotografías proyectadas, por lo que decidimos editar parte de las discusiones que no eran comprensibles sin esa referencia. Desgrabación: Fabián Induti

    Proximamente subiremos fragmentos de otro día del taller.