Taller de Marcos Adandia
Marcos Adandía nos propuso compartir literatura, fotografía y cine para hacer presente la conexión sensible con nuestro medio de expresión y calmar el ruido que nos distrae en la práctica cotidiana de alimentar una relación profunda con la fotografía y con nuestro entorno. El taller abrió un espacio de reflexión sobre nuestra relación con el tiempo, la luz, la ética y el compromiso.
Una selección de lecturas de John Berger (Mirar; B. Sobre las propiedades del relato fotográfico), Susan Sontag (Frente al dolor de los demás), Andrei Tarkovski (Esculpir en el tiempo), Albert Camus (Misión del escritor)y Antonin Artaud (La confusión total) acompañaron la proyección de dos documentales: un versión reducida de Dirigido por Andrei Tarkovski (1988) de Michal Leszczylowski sobre la filmación de la película El sacrificio; y The lost Pictures of Eugene Smith de Dai Smith para la BBC sobre el trabajo del fotoperiodista en las elecciones británicas en 1950 .
Marcos realizó un recorrido personal por la obra de grandes maestros de la fotografía documental, compartió un video presentación de la revista que dirige Dulce X Negra y una selección de su obra personal. Además, estuvo disponible una mesa con una selección de propuestas editoriales independientes de distintos países en formato de revista.
EL TALLER EN PALABRAS DE UN FOTOGRAFO: texto de Héctor Río
Accedé a fragmentos desgrabados del taller