Deprecated: Assigning the return value of new by reference is deprecated in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-settings.php on line 520

Deprecated: Assigning the return value of new by reference is deprecated in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-settings.php on line 535

Deprecated: Assigning the return value of new by reference is deprecated in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-settings.php on line 542

Deprecated: Assigning the return value of new by reference is deprecated in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-settings.php on line 578

Deprecated: Function set_magic_quotes_runtime() is deprecated in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-settings.php on line 18

Strict Standards: Declaration of Walker_Page::start_lvl() should be compatible with Walker::start_lvl(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/classes.php on line 1199

Strict Standards: Declaration of Walker_Page::end_lvl() should be compatible with Walker::end_lvl(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/classes.php on line 1199

Strict Standards: Declaration of Walker_Page::start_el() should be compatible with Walker::start_el(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/classes.php on line 1199

Strict Standards: Declaration of Walker_Page::end_el() should be compatible with Walker::end_el(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/classes.php on line 1199

Strict Standards: Declaration of Walker_PageDropdown::start_el() should be compatible with Walker::start_el(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/classes.php on line 1244

Strict Standards: Declaration of Walker_Category::start_lvl() should be compatible with Walker::start_lvl(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/classes.php on line 1391

Strict Standards: Declaration of Walker_Category::end_lvl() should be compatible with Walker::end_lvl(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/classes.php on line 1391

Strict Standards: Declaration of Walker_Category::start_el() should be compatible with Walker::start_el(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/classes.php on line 1391

Strict Standards: Declaration of Walker_Category::end_el() should be compatible with Walker::end_el(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/classes.php on line 1391

Strict Standards: Declaration of Walker_CategoryDropdown::start_el() should be compatible with Walker::start_el(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/classes.php on line 1442

Strict Standards: Redefining already defined constructor for class wpdb in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/wp-db.php on line 306

Strict Standards: Redefining already defined constructor for class WP_Object_Cache in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/cache.php on line 431

Strict Standards: Declaration of Walker_Comment::start_lvl() should be compatible with Walker::start_lvl(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/comment-template.php on line 1266

Strict Standards: Declaration of Walker_Comment::end_lvl() should be compatible with Walker::end_lvl(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/comment-template.php on line 1266

Strict Standards: Declaration of Walker_Comment::start_el() should be compatible with Walker::start_el(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/comment-template.php on line 1266

Strict Standards: Declaration of Walker_Comment::end_el() should be compatible with Walker::end_el(&$output) in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/comment-template.php on line 1266

Strict Standards: Redefining already defined constructor for class WP_Dependencies in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/class.wp-dependencies.php on line 31

Strict Standards: Redefining already defined constructor for class WP_Http in /home/asociacion/domains/argra.org.ar/public_html/web/enrp/wp-includes/http.php on line 61
1º Encuentro Nacional de Reporteros Gráficos » reflexiones

Entradas con etiqueta: reflexiones

Reflexiones de CoopSUB

La invitación al encuentro de Chapalmadal nos animó desde el comienzo, por abrirnos a la posibilidad de un encuentro real y verdadero, compartiendo con fotógrafos de todo el país modos de vivir y sentir el hacer de nuestro labor .

Las diferentes jornadas, nos propusieron acercarnos a diversas inquietudes que los fotógrafos vivimos hoy como un desafío a la hora de trabajar pero también de crear, porque manifestarnos como narradores y comunicadores de historias a través de nuestros espacios de trabajo fue un punto clave para reflexionar sobre la fotografía, el placer y los limites que nos brinda nuestra herramienta expresiva a la hora de trabajar .

En el Caso de Sub, quienes fuimos invitados a la mesa de charla sobre proyectos alternativos de construcción, fue un hecho inicial , poder dar parte de nuestro proyecto en un contexto tan propicio .

Generando una dialogo hacia afuera desde el lugar donde nunca dejamos de experimentar intentando salir de lo posible, día a día a través de nuestro proyecto de trabajo .

Encontrarse , como siempre sucede , genera libertades , abre lazos y genera nuevos pensamientos..

Agradecemos enormemente haber podido estar presentes en el primer encuentro de reporteros, y felicitamos a ARGRA por pensarlo y llevarlo adelante, por muchos mas encuentros posibles.

SubCoop.

 

Sobre la Organización nacional de los reporteros gráficos. Texto de Daniel Vides.

En un grupo de colegas integrado en su mayoría por reporteros gráficos residentes en las provincias surge la pregunta de cómo organizarse, rápidamente un colega de la ciudad buenos aires aclara “yo trabajo a cuadras de la sede de Argra, me llegan todos los mails, y solo participe en las últimas dos muestras”. Desde ahí propone que es importante que cada uno tome la decisión de pertenecer al Colectivo y participar.

 

 

Los colegas de las provincias comentan sus experiencias de organización, donde las hay. Esto mostró que los que comenzaron a reunirse para: llevar la muestra anual u organizar una regional, o dar talleres de formación propuestos por Argra, lograron crecer y sostener sus encuentros, motivando la actividad profesional, encontrando un nuevo espacio de expresión que excede a los medios donde trabajan. Surgió, también, que las problemáticas en todas las regiones son más comunes de lo que creíamos.

 

De esta charla surgieron los siguientes puntos:

·     Que en cada provincia o ciudad donde se concentren socios se organicen eligiendo representantes, con la modalidad que cada lugar encuentre más representativa.

·     Dividir el mapa nacional en regiones que aglutinen a las provincias.

·     Encontrar una forma de comunicación entre todas las regiones, usando a internet como plataforma.

·     Estimular las muestras regionales para que dar más espacio al trabajo producido por los reporteros gráficos, jerarquizando la práctica de cada zona.

·     Organizar actividades de formación profesional en las diferentes facetas tanto técnicas como las referidas a la reflexión sobre la práctica profesional.

·     Estrechar vínculos con los sindicatos de prensa, secretarias de cultura locales y demás instituciones que permitan organizar las actividades propuestas. Solicitar también a las empresas periodísticas capacitación y discutir los espacios que debe ocupar el fotoperiodista en ellas.

 

Quedó dicho también que todas las actividades ya sean muestras talleres de formación o charlas ponen a cada reportero grafico en otro lugar, ese lugar que da el pertenecer a un colectivo profesional, jerarquizando la actividad. Permitiendo apropiarse de los espacios que merecemos los reporteros gráficos dentro de las empresas periodísticas y de la comunidad.

Sobre la “Responsabilidad ética en nuestra tarea de Comunicar”. Texto de Sergio Goya.

 

Autora: María Candelaria Lagos

Autora: María Candelaria Lagos

Debemos reconocernos como trabajadores de empresas periodísticas que están sufriendo una profunda crisis de veracidad, los medios están en cuestión, es sabido que tales empresas representan intereses económicos y políticos y por lo tanto los contenidos periodísticos están dirigidos (en la mayoría de los casos) a la defensa de esos intereses, por acción o por omisión , informando o desinformando. Los fotoperiodistas no escapamos de esa realidad, somos parte de esa maquinaria que esta siendo cuestionada.

 

 

No son muchas las armas que tenemos desde nuestra humilde posición en los medios, ya que nuestro trabajo es fácilmente manipulable por las redacciones y no tenemos decisión (o tenemos poca) sobre el destino final de nuestro trabajo, el primer paso es tomar conciencia de esta realidad que nos concierne y nos involucra, para esto es necesario es saber de donde estamos parados y a que intereses servimos. Debemos profundizar el compromiso con nuestro trabajo fotográfico, crecer como fotoperiodistas y valorar la tarea que realizamos, y desde ese lugar establecer un compromiso con la verdad.

 

La buena disposición manifestada por los colegas en rescatar nuestra organización, en conversar el tema y dar respuestas colectivas nos pone en un punto bueno de partida para establecer el dialogo y la discusión de estos y otros temas que hacen a nuestra actividad.

 

Hay una autocrítica hacia la forma en que nosotros nos relacionamos (muchas veces) con nuestros colegas a la hora del trabajo, también hacia la forma en que a menudo avasallamos a nuestros fotografiados, sobre todo en las situaciones de tragedia y de dolor, en la discusión se dijo, por ejemplo, que muchas veces hacemos cosas que ni siquiera los medios piden; que nos ponemos en una situación por encima del dolor de los demás y eso debe ser una cuestión a revisar , que tiene que ver con el respeto hacia el prójimo, hacia nosotros mismo y nuestra tarea.

 

La presencia en el encuentro de colegas provenientes de Brasil, Paraguay y Uruguay que manifestaron padecer las mismas problemáticas que nosotros nos insta al fortalecimiento y profundización de las relaciones con entidades afines de otros países latinoamericanos, compartir experiencias organizativas y materiales provenientes de los talleres y discusiones de nuestro Primer Encuentro. 

REFLEXIONES DE DANIEL GARCIA

Daniel García - Foto de Germán García Adrasti

Daniel García - Foto de Germán García Adrasti

El 1er Encuentro Nacional de RG puede ser una bisagra en la historia del fotoperiodismo argentino.

El hecho, aparentemente simple, de reunir a más de 120 reporteros gráficos de diversos puntos del país es un hecho inédito y muestra claramente la voluntad de cambio de una gran cantidad de asociados a ARGRA.

Una organización perfecta no fue producto de la casualidad, sino de un trabajo muy bien pensado, planificado y ejecutado milimétricamente.

La prolongación de casi todos los talleres luego del tiempo estimado para su conclusión no deja lugar a dudas acerca del entusiasmo.

Los participantes fueron exactamente eso y no meros asistentes. La actividad de los mismos en cada taller, las propuestas realizadas y las discusiones que se sucedieron implican un alto grado de compromiso con la profesión.

La exhibición de trabajos producidos casi totalmente en forma voluntaria con el manejo de nuevas tecnologías alcanzaron un nivel que sorprendió a muchos y demostró que hay, por lo menos, un grupo capacitado para ocupar un lugar que nos esta esperando.

Si es que hay una conclusión posible, para mí es: tenemos organización, estamos con voluntad, entusiasmo, compromiso y capacidad para mejorar en forma sensible nuestra profesión. Bueno… hagámoslo.

REFLEXIONES DE JORGE SAENZ

Que 120 fotoperiodistas de un país se reunieran durante tres días para hablar seriamente de sus problemas profesionales, éticos y gremiales en un clima de compañerismo no fue un sueño, es un acierto de características históricas para nuestra organización, es un hecho político tal que marcará a muchos de los que participamos para siempre.

Esto fue comprobable a la hora del balance grupal ya que la única “critica” fue el mejor halago: El poco tiempo que duraron los talleres.

Uno de los orígenes del buen balance que hago del taller, en mi caso particular pero que creo extensivo a los demás talleristas, fue la total libertad que dio la Comisión Organizadora para la preparación del mismo. Esto permitió en mi caso la realización de un taller experimental sobre la importancia de la opinión personal en periodismo gráfico. En ese marco y sin apartarnos de una metodología de crítica grupal, pudimos ver y analizar parte de la obra de más de 40 autores latinoamericanos y de otras partes del globo, anotándose la activa participación de los compañeros en las discusiones generadas.

Respecto de los diversos paneles, rescato como de importancia estratégica el esfuerzo organizativo y económico de los organizadores al “internacionalizar” el Primer Encuentro, esto nos permitió contar con la participación activa de compañeros invitados de Brasil, Paraguay y Uruguay.

Muchos esperamos la continuidad de lo iniciado y activaremos para que este sea solo el primer salto para que sigamos trabajando juntos y unidos como colectivo, ya que si algo pudimos comprobar en estas jornadas del Primer Encuentro es que el problema de uno es el de todos nosotros.

J.S. Asuncion, 01-05-2011

FRAGMENTOS DESGRABADOS DEL TALLER