Taller de Julian Germain
Con anterioridad al Encuentro de Chapadmalal el fotógrafo inglés realizó una charla abierta a todos los interesados en su obra en el Centro Cultural de España en Buenos Aires.
Con anterioridad al Encuentro de Chapadmalal el fotógrafo inglés realizó una charla abierta a todos los interesados en su obra en el Centro Cultural de España en Buenos Aires.
Daniel García eligió un espacio al aire libre para abrir la discusión sobre nuestro lugar actual en los medios y la importancia de fortalecer nuestro rol de periodistas visuales dentro de las estructuras mediáticas. A partir de un diagnóstico sobre el estado de nuestra profesión atravesada por las transformaciones tecnológicas y comunicacionales, Daniel abrió el debate para poner en común experiencias que parecen diferentes, pero están atravesadas por problemáticas comunes. eligió un espacio al aire libre para abrir la discusión sobre nuestro lugar actual en los medios y la importancia de fortalecer nuestro rol de periodistas visuales dentro de las estructuras mediáticas. A partir de un diagnóstico sobre el estado de nuestra profesión atravesada por las transformaciones tecnológicas y comunicacionales, Daniel abrió el debate para poner en común experiencias que parecen diferentes, pero están atravesadas por problemáticas comunes.
El intercambio de voces ente reporter@s gráficos que trabajan en grandes ciudades y los que trabajan en el interior del país, los que transitan la profesión como freelance y los que forman parte de medios tradicionales, las nuevas generaciones y los que sentaron las bases de lo que es hoy el fotoperiodismo local, hicieron que el taller se convirtiera en centro de intensas discusiones que reafirmaron la necesidad de un espacio colectivo para compartir ideas y encontrar caminos para mejorar nuestras condiciones de trabajo y la calidad del mismo.
EL TALLER EN PALABRAS DE UNA FOTOGRAFA: texto de Adriana Almagro
Carlos Bosch planteó encontrar en las transformaciones de las estructuras mediáticas y las nuevas plataformas de difusión una oportunidad para la difusión de trabajos documentales con improntas personales. A través de un recorrido por autores y experiencias que tienen la web como soporte, Carlos incentivó a complejizar la tarea del reportero gráfico para convertirlo en un periodista visual que tiene que ser capaz de conocer la potencialidad de su mirada y a su vez reconocer los circuitos de distribución, difusión y venta específicos para los distintos trabajos que realiza. Además, compartió ideas para el desarrollo de la propuesta de construir una red nacional de reporteros gráficos a través de ARGRA que permita una comunicación activa entre los fotoperiodistas de todo el país.
EL TALLER EN PALABRAS DE UN FOTOGRAFO: texto de Martin Felipe
Marcos Adandía nos propuso compartir literatura, fotografía y cine para hacer presente la conexión sensible con nuestro medio de expresión y calmar el ruido que nos distrae en la práctica cotidiana de alimentar una relación profunda con la fotografía y con nuestro entorno. El taller abrió un espacio de reflexión sobre nuestra relación con el tiempo, la luz, la ética y el compromiso.
Una selección de lecturas de John Berger (Mirar; B. Sobre las propiedades del relato fotográfico), Susan Sontag (Frente al dolor de los demás), Andrei Tarkovski (Esculpir en el tiempo), Albert Camus (Misión del escritor)y Antonin Artaud (La confusión total) acompañaron la proyección de dos documentales: un versión reducida de Dirigido por Andrei Tarkovski (1988) de Michal Leszczylowski sobre la filmación de la película El sacrificio; y The lost Pictures of Eugene Smith de Dai Smith para la BBC sobre el trabajo del fotoperiodista en las elecciones británicas en 1950 .
Marcos realizó un recorrido personal por la obra de grandes maestros de la fotografía documental, compartió un video presentación de la revista que dirige Dulce X Negra y una selección de su obra personal. Además, estuvo disponible una mesa con una selección de propuestas editoriales independientes de distintos países en formato de revista.
EL TALLER EN PALABRAS DE UN FOTOGRAFO: texto de Héctor Río
Accedé a fragmentos desgrabados del taller